Los días 14, 15 y 16 de octubre se ofertan pinchos y tapas al precio único de 1,5 € en 16 establecimientos hosteleros asociados
Después del éxito obtenido en la pasada vuelve de nuevo SAMARTÍN DEL PINCHU, el cual este año se transforma en concurso. La organización del evento corre a cargo de ECOSAM nuevamente, volviendo a contar como patrocinador oficial con DISCEAS.
Al precio único de 1,5 euros, durante el fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de octubre, se podrán degustar pinchos y tapas en los 16 establecimientos hosteleros participantes.
Para la búsqueda de la información de los establecimientos participantes se podrá acceder a Google Maps o a la página de Facebook de la asociación. Asimismo se expondrá el listado de establecimientos en los 16 corchetes publicitarios instalados a lo largo del concejo. No obstante, se han editado 2.000 “gastromapas”. (Descargar GASTROMAPA-2011), (ver GASTROMAPA-2011 online).
Para pasar un mediodía o una tarde-noche agradable y probar todas las creaciones se han establecido dos rutas, una entre Sotrondio y Blimea, y otra en L´Entregu.
Partiendo de Sotrondio, se puede iniciar el recorrido en el Mesón La Cabaña degustando el pincho “Secretu ibéricu con praliné de pimentón sobre glaseáu de cebolla al P.X.”, continuado en Les Carboneres con el “Vasín de callos con patates” y acercándonos después a Casa Josefina para comernos un “Melocotón rellenu de mariscu”.
Ya en Blimea hacemos fonda en las primeras sidrerías de esta localidad, ya que en la Sidrería Crespo´s nos invitan a degustar la “Tosta de llacón con pistu”, mientras que en la Sidrería San Mamés tendremos “Fayuelos negros con mariscu”. A continuación nos acercaremos al Café Peña Mayor donde nos espera un “Rollu de bonitu”, y para rematar la ruta probaremos la “Hamburguesina asturiana”, creación que hará las delicias de los comensales más juveniles.
La otra ruta discurre por el distrito de L´Entregu, comenzando en el Bar La Güestia, con el “Bacaláu al pistu la casa”, pasamos al remozado local de El Ocho de Chapó para degustar el “Doble de queso y solomillo al Ocho” y en la Sidrería La Tená, en El Coto, probaremos el “Ternasco al sabor del cabrales”. Más tarde en la Vinoteca Bakvs tomaremos el “Secretu mineru”, continuando en la Sidrería Casa del Pueblo con los “Cruxentes Casa´l Pueblu”. Al lado del Parque La Laguna, nos esperan la Vinoteca Domoe con “Fueyes de Seronda”, pasaremos a la Sidrería El Zamorano para degustar la “Cazuela del mar”, continuando en la Sidrería La Laguna del Rio III con el “Montadín mar y tierra” y finalizaremos en la Sidrería El Puente con la “Delicia del Cantábricu”.
