Desde viernes 19 al domingo 21 de octubre de 2012, veinticuatro hosteleros del concejo ofertarán pinchos y tapas
Después de los éxitos obtenidos en las dos anteriores ediciones con la venta de 4.000 y 6.000 pinchos, respectivamente, vuelve de nuevo SAMARTÍN DEL PINCHU, bajo la fórmula de concurso con jurado y votación popular. La organización del evento corre a cargo de ECOSAM nuevamente, volviendo a contar como patrocinador oficial con DISCEAS.
Al precio único de dos euros, durante el fin de semana del viernes 19 al domingo 21 de octubre, se podrán degustar pinchos y tapas en los 24 establecimientos hosteleros participantes.
Al igual que pasó en el evento hermano de SAMARTÍN DE LES TORTIELLES, en esta nueva edición del veterano evento de SAMARTÍN DEL PINCHU la clientela será el jurado, y para ello, se instalarán urnas en cada uno de los veinticuatro locales participantes donde se podrá votar, previa degustación de, al menos, cuatro pinchos o tapas. Entre los votantes se sortearán un vale de 100 € canjeable por compras en los establecimientos asociados a ECOSAM.
Para la búsqueda de la información de los establecimientos participantes, ésta estará visible a partir de mediados de mes de octubre, en la página de Facebook de la asociación (www.facebook.com/comerciodesanmartin).
No obstante, para facilitar el desplazamiento, la localización y la información de los pinchos existentes en los bares, cafés y sidrerías participantes se editarán 2.000 “gastromapas” (http://issuu.com/ecosam/docs/gastromapa_samartin_del_pinchu_2012) . Unos días antes del evento se pondrán recoger estos gastromapas en los comercios asociados, incluso se prevé el reparto de dichos mapas por las calles del concejo a los viandantes, todo ello para acercar la información al ciudadano.

Para pasar un mediodía o una tarde-noche agradable y probar todas las creaciones se han establecido dos rutas, una entre Sotrondio y Blimea, y otra en L´Entregu. Para ello te ponemos a continuación el listado:
RUTA SOTRONDIO-BLIMEA
Mesón La Cabaña - “Brocheta ibérica y de la güerta con bolines de quesu cruxente”
Espacio Gourmet Palermo - “Patates rellenes a la mio manera”
Les Carboneres - “Emparedáu cruxente de bocarte y anchoa con salsa Tártara”
Casa Josefina - “Fayuelu d´anchoa con llazu de xamón”
Sidrería Crespo´s - “Chipirones rellenos encebollaos”
Sidrería San Mamés - “Otru rollu diferente de presa ibérica”
Café Peña Mayor - “Brocheta Peña Mayor”
Café El Secañu - “Bombones de mar”
Café El Cascayu - “Albóndigues caseres al tomate natural y patates panaderes”.
RUTA L´ENTREGU
Bar La Güestia - “Bacaláu al pistu la casa”
Sidrería El Semáforo - “Bocáu de güerta ibérica”
El Ocho de Chapó - “Delicia de monte asturianu”
Sidrería La Tená - “Pastel de carnes gratináu”
Sidrería Mejuto - “Coyonudu”
Sidrería El Puente - “Pinchu El Puente”
Sidrería La Laguna del Rio III - “Quiché de trigueros en salsa afuega´l pitu”
Sidrería El Zamorano - “Cebolla ibérica”
Vinoteca Domoe - “Xabalí gobernáu con patatinos y boletus”
Casa del Pueblo - “Hoxaldre de bacaláu al pistu”
Sidrería La Conda - “Tosta de solomillu con champiñones y cebolla caramelizada”
La Bodeguina de Úrsula - “Rollu de Sarmale”
Espacio Gourmet Cervantes - “Callos de bacaláu con güevín de codorniz”
Café El Castañéu - “Tosta dulce de mar y tierra”
Restaurante El Urogallo - “Montadín de patata y picadiellu con quesu Vidiagu”